Té frutal, preparado con frutas frescas y té de frutas, se puede consumir frío o caliente.
Las frutas utilizadas son naranja y manzana, el té con el que se combina es de frutos rojos o frutilla. Endulzado a gusto con miel o stevia.
Ingredientes
Agua, 1 1/2 litro
Naranja, 1
Manzana, 1
Té de frutos rojos o frutilla. 2 sobres o saquitos
Miel o stevia, a gusto
Preparación
Lavar la naranja entera con cáscara y cortar en cuartos, lo mismo hacemos con la manzana.
Colocar en una cacerola o jarro la naranja y la manzana cortada en cuartos junto con el litro y medio de agua.
Hervir hasta que la fruta desprenda su sabor, apagar y agregar los saquitos o bolsitas de té.
Se puede consumir caliente o guardar en botella en heladera para consumir frío.
Recetas Cocina Naturista
Recetas para Cocinar sano y natural. Recetas con ingredientes naturales para realizar comida saludable. Recetas para cocinar comida casera y con mucho sabor. Alimentos Naturales para armar Recetas de cocina variada, sana, sabrosa, nutritiva, económica y con mucho color. Recetas comida natural para cuidar su salud. Recetas Naturistas Fáciles.
Té frutal
cocina,recetas,naturista,natural,sano,salud
bebida saludable,
cocina natural,
cocina naturista,
frutas,
frutilla,
frutos rojos,
manzanas,
naranjas,
te frio,
te frutal,
te natural,
te saludable
Jugo de limón y semillas de lino o linaza
Jugo natural de agua, limón y semillas de lino o linaza
Recetas Cocina Naturista
Las
semillas de lino o linaza, poseen gran cantidad de fibra dietética, son la fuente vegetal
más rica que se conoce de ácidos grasos Omega 3 y la fuente más rica de
estrógenos débiles, lo que la convierte en un superalimento.
Ingredientes
Agua, 2 litros
Semillas de lino o linaza molidas, 1/2 taza
Jugo Limón, 1
Miel, azúcar integral o stevia, a gusto
Agua, 2 litros
Semillas de lino o linaza molidas, 1/2 taza
Jugo Limón, 1
Miel, azúcar integral o stevia, a gusto
Preparación
En un recipiente colocar las semillas de lino molidas, agregar 1/4 litro de agua hirviendo, revolver con cuchara y agregar el jugo de limón.
Dejar reposar 15 minutos.
Luego colar, y completar con el agua restante.
Endulzar a gusto y conservar en la heladera.
Dejar reposar 15 minutos.
Luego colar, y completar con el agua restante.
Endulzar a gusto y conservar en la heladera.
Recetas Cocina Naturista
cocina,recetas,naturista,natural,sano,salud
agua refrescante,
alimento saludable,
cocina naturista,
comida natural,
jugo,
jugo linaza,
jugo natural,
limon,
lino,
semillas lino
Rellenos de Empanadas o Empanadillas integrales
Rellenos de empanadas o empanadillas integrales. Variedad de rellenos.
Las empanadas son discos de masa, en este caso integral, relleno con preparaciones dulces o saladas.
La harina integral nos aporta más minerales, vitaminas y fibra que la harina refinada o harina blanca.
Ideas de diferentes rellenos para las empanadillas o empanadas integrales:
1. Relleno de ricota o requesón y espinaca
Ingredientes
Cebolla picada, 1
Morrón Rojo picado, 1
Espinaca lavada, 1 atado
Nueces, 100 gramos
Ricota o requesón, 200 gramos
Preparar un nituke con cebolla y morrón o dorar en una cacerola con 1o 2 cucharadas de aceite.
Agregar la espinaca cruda cortada en juliana y la ricota o requesón y nueces picadas.
2. Relleno de arroz yamaní, verduras, aceitunas, queso azul o roquefort y huevo duro
Ingredientes
Arroz yamaní cocido, 2 tazas
Cebolla picada, 1
Morrón rojo picado, 1
Aceitunas negras picadas, 100 gramos
Queso roquefort o azul picado, 100 gramos
Huevo duro picado, 2
Preparar un Nituke con la cebolla y el morrón o dorar en una cacerola con 1 o 2 cucharadas de aceite.
Unir con el arroz integral cocido, las aceitunas, el queso azul o roquefort y el huevo duro.
3. Relleno de ricota, requesón o tofu, aceitunas negras y nituke de verduras
Ingredientes
Ricota, requesón o tofu 300 gramos
Cebolla picada, 1
Cebolla de verdeo, 1
Morrón rojo picado, 1
Aceitunas negras picadas, 100 gramos
Preparar Nituke con la cebolla y el morrón rojo o dorar en cacerola con 1 o 2 cucharadas de aceite.
La cebolla de verdeo se puede incorporar cruda cortada en juliana.
Mezclar las verduras con la ricota, requesón o tofu. Incorporar las aceitunas picadas.
3. Relleno de porotos aduki o colorados, verduras doradas, aceitunas y huevo duro
Ingredientes
Porotos aduki o colorados cocidos, 2 tazas
Cebolla picada, 1
Morrón rojo picado, 1
Cebolla de verdeo cortada en juliana, 1
Aceitunas verdes, 100 gramos
Huevo duro, 2
Preparar el nituke con la cebolla y el morrón o dorar en una cacerola con 1 o 2 cucharadas de aceite.
Picar con cuchillo los porotos aduki o colorados y unir con las verduras cocidas, la cebolla de verdeo, las aceitunas y los huevos duros picados.
4. Relleno de berenjenas con queso
Ingredientes
Berenjenas cortadas en cubos, 3
Cebolla picada, 1
Morrón rojo picado, 1
Queso a gusto, cortado en dados
En una cacerola agregar 1 o 2 cucharadas de aceite y colocar la cebolla junto con el morrón, mover hasta que se comiencen a dorar. Incorporar las berenjenas, mover y bajar el fuego a mínimo hasta que se finalice la cocción.
Salar y agregar el queso cortado en cubos. Puede ser queso cremoso, en barra o tofu.
Recetas Cocina Naturista
La harina integral nos aporta más minerales, vitaminas y fibra que la harina refinada o harina blanca.
Ideas de diferentes rellenos para las empanadillas o empanadas integrales:
1. Relleno de ricota o requesón y espinaca
Ingredientes
Cebolla picada, 1
Morrón Rojo picado, 1
Espinaca lavada, 1 atado
Nueces, 100 gramos
Ricota o requesón, 200 gramos
Preparar un nituke con cebolla y morrón o dorar en una cacerola con 1o 2 cucharadas de aceite.
Agregar la espinaca cruda cortada en juliana y la ricota o requesón y nueces picadas.
2. Relleno de arroz yamaní, verduras, aceitunas, queso azul o roquefort y huevo duro
Ingredientes
Arroz yamaní cocido, 2 tazas
Cebolla picada, 1
Morrón rojo picado, 1
Aceitunas negras picadas, 100 gramos
Queso roquefort o azul picado, 100 gramos
Huevo duro picado, 2
Preparar un Nituke con la cebolla y el morrón o dorar en una cacerola con 1 o 2 cucharadas de aceite.
Unir con el arroz integral cocido, las aceitunas, el queso azul o roquefort y el huevo duro.
3. Relleno de ricota, requesón o tofu, aceitunas negras y nituke de verduras
Ingredientes
Ricota, requesón o tofu 300 gramos
Cebolla picada, 1
Cebolla de verdeo, 1
Morrón rojo picado, 1
Aceitunas negras picadas, 100 gramos
Preparar Nituke con la cebolla y el morrón rojo o dorar en cacerola con 1 o 2 cucharadas de aceite.
La cebolla de verdeo se puede incorporar cruda cortada en juliana.
Mezclar las verduras con la ricota, requesón o tofu. Incorporar las aceitunas picadas.
3. Relleno de porotos aduki o colorados, verduras doradas, aceitunas y huevo duro
Ingredientes
Porotos aduki o colorados cocidos, 2 tazas
Cebolla picada, 1
Morrón rojo picado, 1
Cebolla de verdeo cortada en juliana, 1
Aceitunas verdes, 100 gramos
Huevo duro, 2
Preparar el nituke con la cebolla y el morrón o dorar en una cacerola con 1 o 2 cucharadas de aceite.
Picar con cuchillo los porotos aduki o colorados y unir con las verduras cocidas, la cebolla de verdeo, las aceitunas y los huevos duros picados.
4. Relleno de berenjenas con queso
Ingredientes
Berenjenas cortadas en cubos, 3
Cebolla picada, 1
Morrón rojo picado, 1
Queso a gusto, cortado en dados
En una cacerola agregar 1 o 2 cucharadas de aceite y colocar la cebolla junto con el morrón, mover hasta que se comiencen a dorar. Incorporar las berenjenas, mover y bajar el fuego a mínimo hasta que se finalice la cocción.
Salar y agregar el queso cortado en cubos. Puede ser queso cremoso, en barra o tofu.
Recetas Cocina Naturista
cocina,recetas,naturista,natural,sano,salud
cocina naturista,
comida natural,
comida saludable,
empanadas integrales,
empanadas saludables,
harina integral,
masa integral,
relleno empanadillas,
relleno vegetariano
Limonada o agua de Limón
La limonada o agua de limón, es una bebida
refrescante y natural elaborada con limón, agua, hojas de menta y endulzante
natural.
El zumo o jugo de limón se usa frecuentemente en la cocina
para dar un sabor ácido a las preparaciones culinarias. Contiene Vitamina C y
cuenta con algunas vitaminas del complejo B.
El limón es bueno en casos de hipertensión,
arteriosclerosis y enfermedades cardiovasculares (activando la circulación de
la sangre), en casos de diabetes colabora en evitar complicaciones relacionadas
con las arterias.
Ingredientes:
Limón, 1
Agua, 1 litro
Hojas de menta, 1 o 2
Endulzante natural, miel o stevia
Agua, 1 litro
Hojas de menta, 1 o 2
Endulzante natural, miel o stevia
Preparación:
Pelar el limón completo sin dejar nada de cáscara ni partes blancas. Cortar y retirar las semillas.
Colocar en una jarra de licuadora junto con la hoja de menta, la stevia o miel y el agua.
Licuar y colar.
Servir frío.
Puede ir acompañado con una rodaja de limón en la base del vaso.
Recetas Cocina Naturista
Colocar en una jarra de licuadora junto con la hoja de menta, la stevia o miel y el agua.
Licuar y colar.
Servir frío.
Puede ir acompañado con una rodaja de limón en la base del vaso.
Recetas Cocina Naturista
cocina,recetas,naturista,natural,sano,salud
agua limonada,
alimento saludable,
bebida natural,
bebida refrescante,
bebida saludable,
cocina naturista,
comida natural,
limon,
menta
Flan moldeado de zapallo y acelga
Flan de zapallo o anco recubierto con hojas de acelga hervida. Se puede consumir frío o caliente.
El zapallo, anco, anquito, auyama, calabacita, calabaza, calabaza moscada, calabacín, tamalayote o zapallito coreano es una planta herbácea reptante anual.
Es un alimento de alto valor nutritivo, por poseer elevadas cantidades de vitaminas A-C-B- y minerales como calcio, fósforo y hierro.
Ingredientes
Acelga, 1 atado
Cebolla picada, 1
Zapallo, anco o calabaza cortado en cubitos, 500 grs
Aceite, 2 cucharadas
Leche de soja o descremada, 1/4 litro
Huevos, 2
Fécula de maíz o papa, 4 cucharadas
Sal, jengibre y nuez moscada
Preparación
Lavar las hojas de la acelga, cortar sus pencas y pasar por agua hirviendo, cuidando que queden enteras.
Colocar las hojas en un colador, de manera extendida.
Una vez frías forrar un molde aceitado y reservar.
Por otro lado, preparar un nituke con el anco o calabaza y la cebolla.
Para el nituke se unta una cacerola con 2 cucharadas de aceite, y se coloca la cebolla picada cubriendo el fondo y el zapallo en cubos.
Tapar la cacerola y cocinar a fuego suave durante 10 minutos.
Una vez cocido, colocar en la licuadora o procesadora, junto con los huevos, la leche y la fécula de maíz.
Rellenar el molde forrado y tapar con las hojas cubriendo la preparación.
Cocinar a baño maría en el horno durante 30 minutos aproximadamente.
Fuente
La Esquina de las Flores
El zapallo, anco, anquito, auyama, calabacita, calabaza, calabaza moscada, calabacín, tamalayote o zapallito coreano es una planta herbácea reptante anual.
Es un alimento de alto valor nutritivo, por poseer elevadas cantidades de vitaminas A-C-B- y minerales como calcio, fósforo y hierro.
Ingredientes
Acelga, 1 atado
Cebolla picada, 1
Zapallo, anco o calabaza cortado en cubitos, 500 grs
Aceite, 2 cucharadas
Leche de soja o descremada, 1/4 litro
Huevos, 2
Fécula de maíz o papa, 4 cucharadas
Sal, jengibre y nuez moscada
Preparación
Lavar las hojas de la acelga, cortar sus pencas y pasar por agua hirviendo, cuidando que queden enteras.
Colocar las hojas en un colador, de manera extendida.
Por otro lado, preparar un nituke con el anco o calabaza y la cebolla.
Para el nituke se unta una cacerola con 2 cucharadas de aceite, y se coloca la cebolla picada cubriendo el fondo y el zapallo en cubos.
Tapar la cacerola y cocinar a fuego suave durante 10 minutos.
Una vez cocido, colocar en la licuadora o procesadora, junto con los huevos, la leche y la fécula de maíz.
Rellenar el molde forrado y tapar con las hojas cubriendo la preparación.
Cocinar a baño maría en el horno durante 30 minutos aproximadamente.
Fuente
La Esquina de las Flores
cocina,recetas,naturista,natural,sano,salud
alimentos saludables,
cocina naturista,
comida natural,
flan salado,
ingredientes naturistas,
receta vegetariana,
veggie
Té refrescante con naranja y jengibre
Té frío elaborado con té negro, jugo de naranja, jengibre y endulzado con miel...
Ingredientes
Agua, 1/2 litro
Té negro, 1 sobre, saquito o bolsita
Jengibre pelado, un trozo de 5 cm aproximadamente
Jugo de 1 naranja exprimido
Miel, a gusto
Preparación
Calentar el agua hasta que rompa el hervor. Apagar el fuego, sumergir el saquito o sobre de té y el jengibre.
Endulzar con miel.
Dejar enfriar en la heladera.
Una vez frío agregar el jugo de 1 naranja.
Servir frío.
Recetas Cocina Naturista
El té negro cuenta con cinco propiedades fundamentales: antioxidante, astringente, diurético,
reconfortante y estimulante.
Ingredientes
Agua, 1/2 litro
Té negro, 1 sobre, saquito o bolsita
Jengibre pelado, un trozo de 5 cm aproximadamente
Jugo de 1 naranja exprimido
Miel, a gusto
Preparación
Calentar el agua hasta que rompa el hervor. Apagar el fuego, sumergir el saquito o sobre de té y el jengibre.
Endulzar con miel.
Dejar enfriar en la heladera.
Una vez frío agregar el jugo de 1 naranja.
Servir frío.
Recetas Cocina Naturista
cocina,recetas,naturista,natural,sano,salud
alimento saludable,
bebida natural,
bebida refrescante,
cocina naturista,
comida natural,
te frio,
te natural,
te saborizado
Crema de frutillas o fresas
Crema de frutillas, elaborada con frutillas o fresas frescas, ricota o requesón y miel. Exquisito postre, que también se puede utilizar para rellenar muffins, bizcochuelos, o crepes.
Ingredientes:
Ricota o requesón, 1/2 kilo
Frutillas o fresas, 1/2 kilo
Miel, 3 cucharadas
Jugo de limón, 1 cucharada
Preparación:
Procesar la ricota o requesón, las frutillas con el jugo de limón y la miel.
formar una crema uniforme y servir frío.
Fuente
La Esquina de las Flores
La frutilla o fresa contiene vitamina C. Se
consume sola, con azúcar o crema de leche, en licuados, helados, mermeladas, pasteles
y tartas.
Ingredientes:
Ricota o requesón, 1/2 kilo
Frutillas o fresas, 1/2 kilo
Miel, 3 cucharadas
Jugo de limón, 1 cucharada
Preparación:
Procesar la ricota o requesón, las frutillas con el jugo de limón y la miel.
formar una crema uniforme y servir frío.
Fuente
La Esquina de las Flores
cocina,recetas,naturista,natural,sano,salud
cocina naturista,
comida saludable,
comida sana,
crema dulce,
fresas,
fruta,
frutillas,
postre natural,
postre saludable,
postre vegetariano
Tortilla de pencas de acelga
Es una verdura muy apreciada ya que aporta vitamina A y C, fibra, ácido fólico, potasio, calcio, hierro, sodio y posee un alto contenido de agua.
esa tortilla está preparada con las pencas cocidas al vapor, cebolla y morrón dorados y huevos batidos.
Ingredientes:
Pencas de 1 atado de acelga
Cebolla, 1
Cebolla de verdeo, 1
Pimiento Morrón rojo, 1/2
Huevos, 2
Sal, pimienta a gusto
Aceite, 2 cucharadas
Preparación:
Limpiar las pencas, lavarlas, cortarlas y cocinarlas al vapor para que consuman la menor cantidad de agua posible.
Por otro lado picar las cebollas y el pimiento morrón. Dorarlos en 1 cucharada de aceite.
Unir las verduras junto con los huevos batidos.
Salar y agregar pimienta a gusto.
Pincelar una sartén con aceite, calentar y preparar la tortilla de la forma habitual.
Recetas Cocina Naturista
cocina,recetas,naturista,natural,sano,salud
acelga,
alimentos saludables,
cocina naturista,
comida natural,
ingredientes naturistas,
pencas,
revuelo verduras,
tortilla vegetal
Budín integral dulce de Zanahoria
Budín, torta, bizcocho integral dulce de zanahoria y miel.
La zanahoria, es un vegetal que pertenece al grupo de las hortalizas. Contiene vitamina A en forma de caroteno, vitaminas del grupo B, C y K.
Ingredientes:
Harina Integral, 1 taza
Zanahoria rallada, 1 y 1/2 taza
Canela, 1 cucharadita
Jengibre,1 cucharadita
Nuez moscada, 1 cucharadita
Pizca de sal
Bicarbonato de sodio, 1 cucharadita
Nueces picadas, a gusto
Aceite neutro, 1/4 taza
Huevos, 2
Miel, 1/2 taza
Preparación:
En un recipiente colocar la harina integral tamizada y unir todos los ingredientes secos junto a la zanahoria rallada.
Por otro lado, mezclar los huevos, sin batir, con el aceite y la miel.
Unir ambas preparaciones y colocar en un molde previamente aceitado y cocinar en horno medio hasta finalizar la cocción.
Es un bizcochuelo húmedo y con mucho sabor.
Introducir un palillo o cuchillo para corroborar la cocción.
Dejar enfriar y decorar a gusto con charlotte de algarroba o cacao, coco rallado o azúcar impalpable casera, que se logra moliendo en procesadora azúcar integral.
Fuente
Karina Ratti
Marphisa Ecofood
La zanahoria, es un vegetal que pertenece al grupo de las hortalizas. Contiene vitamina A en forma de caroteno, vitaminas del grupo B, C y K.
Ingredientes:
Harina Integral, 1 taza
Zanahoria rallada, 1 y 1/2 taza
Canela, 1 cucharadita
Jengibre,1 cucharadita
Nuez moscada, 1 cucharadita
Pizca de sal
Bicarbonato de sodio, 1 cucharadita
Nueces picadas, a gusto
Aceite neutro, 1/4 taza
Huevos, 2
Preparación:
Por otro lado, mezclar los huevos, sin batir, con el aceite y la miel.
Unir ambas preparaciones y colocar en un molde previamente aceitado y cocinar en horno medio hasta finalizar la cocción.
Es un bizcochuelo húmedo y con mucho sabor.
Introducir un palillo o cuchillo para corroborar la cocción.
Dejar enfriar y decorar a gusto con charlotte de algarroba o cacao, coco rallado o azúcar impalpable casera, que se logra moliendo en procesadora azúcar integral.
Fuente
Karina Ratti
Marphisa Ecofood
cocina,recetas,naturista,natural,sano,salud
budin integral,
cocina naturista,
comida natural,
comida saludable,
receta dulce,
receta integral,
torta integral,
torta saludable,
zanahoria
Rollitos dulces con pasas de uva y nueces
Arrollados dulces con nueces y pasas de uva, elaborados con harina integral superfina.La harina integral, es el producto que resulta
de la molienda del grano de trigo entero, conservar el salvado y el germen de trigo,
la harina integral se destaca por poseer mucha fibra.
Ingredientes
Harina integral, 1/2 kilo
Huevos, 2
Levadura, 1 cucharadita
Leche de soja, 200 cc
Miel, 4 cucharadas
Aceite, 4 cucharadas
Ralladura de limón, 1 cucharada
Vainilla natural, 1 cucharadita
Nueces picadas
Pasas de uva remojadas en jugo de naranja
Preparación:
Colocar la harina en un recipiente en forma de corona.
Disolver la levadura en 1/2 taza de leche templada, junto con el aceite y la miel.
Incorporar en el hueco formado en la harina, agregando los huevos batidos junto con la ralladura y la vainilla.
Comenzar a unir, agregando la leche restante.
Amasar formando una masa tierna y dejar descansar en lugar templado.
Estirar la masa sobre una superficie enharinada.
Cubrir con las nueces picadas y las pasas de uva remojadas. Arrollar la masa y cortar en rodajas.
Colocar en una placa aceitada.
Dejar leudar nuevamente en lugar templado y cocinar en horno a temperatura fuerte durante 15 minutos.
Retirar y dejar enfriar sobre una rejilla. Pincelar los rollitos con miel.
Fuente
La Esquina de las Flores
Imágenes
Recetas Cocina naturista
Ingredientes
Harina integral, 1/2 kilo
Huevos, 2
Levadura, 1 cucharadita
Leche de soja, 200 cc
Miel, 4 cucharadas
Aceite, 4 cucharadas
Ralladura de limón, 1 cucharada
Vainilla natural, 1 cucharadita
Nueces picadas
Pasas de uva remojadas en jugo de naranja
Preparación:
Colocar la harina en un recipiente en forma de corona.
Disolver la levadura en 1/2 taza de leche templada, junto con el aceite y la miel.
Incorporar en el hueco formado en la harina, agregando los huevos batidos junto con la ralladura y la vainilla.
Comenzar a unir, agregando la leche restante.
Amasar formando una masa tierna y dejar descansar en lugar templado.
Estirar la masa sobre una superficie enharinada.
Cubrir con las nueces picadas y las pasas de uva remojadas. Arrollar la masa y cortar en rodajas.
Colocar en una placa aceitada.
Dejar leudar nuevamente en lugar templado y cocinar en horno a temperatura fuerte durante 15 minutos.
Retirar y dejar enfriar sobre una rejilla. Pincelar los rollitos con miel.
Fuente
La Esquina de las Flores
Imágenes
Recetas Cocina naturista
cocina,recetas,naturista,natural,sano,salud
alimentos naturistas,
arrollado integral,
cocina natural,
cocina naturista,
comida integral,
ingredientes saludables,
masa integra,
nueces,
pasas,
receta dulce,
receta integral
Guiso de lentejas y arroz yamaní
Si elaboramos una receta con una legumbre y un cereal, estamos preparando un plato con proteína completa.
Mientras tanto cortar la zanahoria, la cebolla, el pimiento morrón rojo, el verde y los dientes de ajo.
Rehogar las verduras cortadas en 2 cucharadas de aceite.
Agregar los tomates en cubos, las lentejas cocidas y el arroz yamaní cocido.
Mezclar todos los ingredientes y cocinar 10 minutos.
Agregar el líquido de cocción de las lentejas, si fuera necesario.
Este Guiso de Lentejas y Arroz yamaní además es muy
sabroso.
La lenteja es un
alimento con una alta concentración de nutrientes, rica en hierro y
fácilmente asimilable.
Ingredientes
Lentejas, 1 taza
Lentejas, 1 taza
Arroz yamaní, 1 taza
Cebolla grande, 1
Cebolla de verdeo, 1
Zanahoria, 1
Pimiento morrón verde, ½
Pimiento morrón rojo, ½
Tomates en cubos, 2
Dientes de Ajo, 2
Hoja de Laurel, 1
Aceite, 2 cucharadas
Sal y orégano
Sal y orégano
Preparación
Hervir en una cacerola las lentejas con la hoja de laurel,
sin que se pasen, ya que finalizarán la cocción cuando se incorporen con el resto de los
ingredientes.
Reservar el agua de cocción.
Reservar el agua de cocción.
En otra cacerola hervir el arroz yamaní de la siguiente manera:
Mientras tanto cortar la zanahoria, la cebolla, el pimiento morrón rojo, el verde y los dientes de ajo.
Rehogar las verduras cortadas en 2 cucharadas de aceite.
Agregar los tomates en cubos, las lentejas cocidas y el arroz yamaní cocido.
Mezclar todos los ingredientes y cocinar 10 minutos.
Agregar el líquido de cocción de las lentejas, si fuera necesario.
Recetas Cocina Naturista
cocina,recetas,naturista,natural,sano,salud
alimento saludable,
cereal,
cocina naturista,
comida natural,
guiso lentejas,
guiso saludable,
guiso vegetariano,
legumbres,
proteina completa
Budín integral de nuez
Budín básico para la hora del té, integral y muy fácil de preparar... Mientras el agua para el té se calienta, el budín estará listo!!
Las varientes de esta preparación son infinitas....con pasas, con chips de chocolate, marmolado con algarroba, con cacao amargo, cubierto con charlotte de algarroba o cacao, con almendras, etc...
La nuez es un fruto de alto valor nutritivo, rico en proteínas, vitaminas del grupo B, oligoelementos, aceites, lecitina y ácidos grasos omega 3.
En otro recipiente colocar la harina integral, junto con el bicarbonato y las nueces picadas.
Las varientes de esta preparación son infinitas....con pasas, con chips de chocolate, marmolado con algarroba, con cacao amargo, cubierto con charlotte de algarroba o cacao, con almendras, etc...
La nuez es un fruto de alto valor nutritivo, rico en proteínas, vitaminas del grupo B, oligoelementos, aceites, lecitina y ácidos grasos omega 3.
Ingredientes
Harina integral, 1 ½ taza
Azúcar integral, 1 taza
Huevo, 1
Aceite, ¼ taza
Bicarbonato, 1 cucharadita
Jugo de naranja, ½ taza
Jugo de naranja, ½ taza
Extracto de vainilla, gotas
Nueces picadas, a gusto
Preparación
Batir el huevo, agregar el aceite, gotas de extracto de
vainilla, el jugo de naranja y el azúcar.
En otro recipiente colocar la harina integral, junto con el bicarbonato y las nueces picadas.
Unir ambas preparaciones.
Colocar en molde para horno, previamente aceitado, cocinar
en horno a 140 º durante 20/25 minutos.
Fuente
Norma López
La Esquina de las Flores
cocina,recetas,naturista,natural,sano,salud
bizcocho integral,
budin dulce,
budin integral,
budin naturista,
cocina naturista,
comida natural,
harina integral,
nuez,
postre natural,
torta integral
Homenaje a Angelita Bianculli
Angelita Bianculli, era un ser muy especial, moderna, sincera, innovadora, angelical, excelente persona y una gran maestra, que me inició en este camino de Comida Naturista como a tantos otros...
Mi blog nació hace 6 años cuando por primera vez asistí al curso dictado por ella y salí sumamente inspirada por esa mujer que me estaba compartiendo sus conocimientos sin pedir nada a cambio.
De cada clase me llevaba mucho más que recetas, y cada tanto repetía los cursos porque con ella y en ese lugar sentía paz interior..
Ahora terminando mi profesorado de Cocina Naturista me llega la noticia de su partida.
Hace dos días compartimos toda una mañana y fue mi despedida.
Estoy muy agradecida por su generosidad de aceptarme para que colabore en la cocina, y la semilla que sembró en mí ya comenzó a crecer!!
Gracias Angelita, a través del blog y de sus recetas voy a continuar creciendo y honrando su nombre.
Silvia
Mi blog nació hace 6 años cuando por primera vez asistí al curso dictado por ella y salí sumamente inspirada por esa mujer que me estaba compartiendo sus conocimientos sin pedir nada a cambio.
De cada clase me llevaba mucho más que recetas, y cada tanto repetía los cursos porque con ella y en ese lugar sentía paz interior..
Ahora terminando mi profesorado de Cocina Naturista me llega la noticia de su partida.
Hace dos días compartimos toda una mañana y fue mi despedida.
Estoy muy agradecida por su generosidad de aceptarme para que colabore en la cocina, y la semilla que sembró en mí ya comenzó a crecer!!
Gracias Angelita, a través del blog y de sus recetas voy a continuar creciendo y honrando su nombre.
Silvia
Ricota o requesón al horno con oliva, orégano y ají molido
Ricota o requesón con aceite de oliva y especies, dorada al horno para acompañar variedad de ensaladas.
Se puede hornear cortada en trozos o en rebanadas. Ideal para acompañar ensaladas o mezclar con diferentes verduras cocidas o crudas.
Se puede hornear cortada en trozos o en rebanadas. Ideal para acompañar ensaladas o mezclar con diferentes verduras cocidas o crudas.
El requesón o ricota es un producto lácteo
similar al queso y obtenido de un segundo procesamiento del suero lácteo. Es de
color blanco, sabor suave, textura blanda y granulosa, se emplea en la cocina para elaborar platos
dulces o salados.
Ingredientes
Ricota o requesón, cantidad a gusto
Orégano, sal, ají molido
Aceite de oliva
Aceite de oliva
Preparación
Cortar la ricota o requesón en trozos o en rebanadas y colocarla en una placa para horno.
Sobre unas cucharadas de aceite de oliva, espolvoreado con orégano, ají molido y sal.
Sobre unas cucharadas de aceite de oliva, espolvoreado con orégano, ají molido y sal.
La cantidad y la variedad de especies es a gusto.
Cocinar en el horno hasta dorar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)